El concurso tiene por objetivo documentar la historia de vida de los escritores jujeños.
En este marco, el miércoles 10 de Diciembre, el jurado integrado por el Lic. Hugo Calvo: director del Diario Digital “Jujuy al Día”, Prof. Octavio Tintilay: miembro de
1° Premio: “El Churqui” de Cristian Irigoitía. “El guión intenta rescatar aspectos únicos del pensamiento del poeta Germán Choquevilca, que resulta fundamental en su aporte a nuestra cultura jujeña, ya que toda expresión artística deja su huella en la subjetividad de las personas y revaloriza nuestra identidad”.
2° PREMIO: “El sueño de un poeta” de Waldo Ernesto Guerrero. El documental intentara responder aquellos interrogantes del poeta Ernesto Aguirre ¿Se puede vivir de la poesía? ¿ Se puede vivir siendo poeta? ¿que lugar ocupa la poesía en la sociedad?
3° PREMIO: “Libre forma de las palabras centrípetas” de Roberto Lara. “Este proyecto sobre el escritor Alejandro Carrizo, pretende ser entre informativo y poético donde se muestre la obra literaria del autor y permita conocer al ser humano”.
4° PREMIO: “Desafiando al silencio” de Darío Melano. La propuesta audiovisual reflejara la investigación y producción literaria del escritor Reynaldo Castro, sobre las violaciones a los derechos humanos en esta provincia durante la última dictadura militar, constituyendo un valioso aporte cultural.
El ganador del primer premio recibirá para la realización del proyecto la suma de $3.500, el segundo premio $3.000, el tercer premio $2.500 y un cuarto premio de $1.000 que se otorga en esta oportunidad, con el objetivo de revalorizar las “historias de vida de escritores jujeños”