Ver documento: click aqui
Descarga el documento: click aqui
Ver documento: click aqui
Descarga el documento: click aqui
31/08/10 ===| Parroquia Nuestra Sra. de Loreto- Salón CTA- Bº Alto Comedero- S.s. de Jujuy- Depto. Manuel Belgrano Hs.19.30
01/09/10 ===| Parroquia Nuestra Sra. de Loreto-Capilla “Inmaculado Corazón de María- Bº Alto Comedero Sector B4 Avda. Marina Vilte- S.s. de Jujuy- Depto. Manuel Belgrano – Hs. 19.30
02/09/10 ===| Parroquia Nuestra Sra. de Loreto-Capilla “San Martin de Porres”- Bº Alto Comedero (Aeroparque) - S.s. de Jujuy- Depto. Manuel Belgrano- Hs. 19.30
03/09/10 ===| Capilla Santa Rosa de Lima- Los Lapachos Ruta 43- Loc. Monterrico – Dpto. El Carmen – Hs. 19.00
En la oportunidad visitará la Provincia Nicolás Schonfeld, integrante de ese Consejo quien junto a representantes del INCAA, desarrollarán en profundidad un taller sobre gestión y la reglamentación para la confección de proyectos audiovisuales para los concursos de TV Digital venideros, con plazo de entrega en el mes de octubre próximo.
La convocatoria es de carácter abierta y gratuita para creadores, realizadores, trabajadores del video y público en general.
El INCAA y Acción Federal consideran fundamental desarrollar el taller, por lo cual la Secretaría de Turismo y Cultura brinda su apoyo a la actividad que se enmarca en el Plan de Federalización de contenidos audiovisuales creados desde el Gobierno Nacional.Fuente: www.jujuyaldia.com.ar
Descripción: Concurso para seleccionar al menos CINCUENTA (50) cortometrajes, de hasta 15 minutos con rodantes (títulos) incluídos, y CINCUENTA (50) documentales, de más de 26 minutos y hasta 52 minutos con rodantes (títulos) incluidos, en ambos casos finalizados después del 31/01/2007, de producción nacional.
Premio: $ 2.000 para Cortos y $ 3.000 para Documentales.
Convocatoria: Abre 23/07/2010 y cierra el 01/10/2010.
Responsable: Liliana Amate – Fomento Tel.: (011) 6779-0900 int. 254 E-mail: gf1tvdigital@incaa.gov.ar
Miembros de la Comisión Nacional de Televisión Digital se reunieron ayer con el gobernador de la Provincia Walter Barrionuevo y abordaron diversos temas vinculados a la nueva era de la televisión pública y a las necesidades que existen en Jujuy para la instalación de polos de desarrollo de contenidos locales. La TV digital brindará garantías en cuanto a la estética de la imagen y la posibilidad de administrar el ancho de banda en más de una señal.
En la víspera, el mandatario jujeño recibió en su despacho al coordinador general del Consejo Asesor de Televisión Digital Osvaldo Nemirovsci y a la responsable del Subprograma Polos Tecnológicos Audiovisuales Eva Piwowasky, con quienes compartió una charla distendida y amena en la que se conocieron algunos aspectos de lo que será el arribo de la TV digital a la provincia, algo que se concretaría antes de marzo del próximo año. Del encuentro también participaron el representante en Jujuy del Consejo Federal de Comunicaciones Audiovisuales, César Arrueta, y la diputada nacional María Eugenia Bernal.
“En Jujuy habrá televisión digital a partir del año entrante”, anunció con énfasis Nemirovsci apenas finalizó la reunión con el gobernador. El funcionario nacional explicó que la intención es comenzar a transmitir en marzo desde Jujuy, mediante una planta transmisora que se instalará en Alto Padilla y que traerá, en primera instancia, las frecuencias de la TV Pública en un bloque de entre 12 y 14 señales gratuitas para todos los hogares jujeños.
Aclaró que este nuevo escenario para las comunicaciones audiovisuales no inhibirá ni impedirá a las radiodifusoras de televisión privada de Jujuy a digitalizar. “Tenemos una actitud de colaboración permanente hacia ellos”, remarcó.
Durante el cónclave con Barrionuevo también se abordaron algunos puntos vinculados a los alcances de la Ley Nacional 26.522, más conocida como Ley de democratización de medios, y a la posibilidad que tendrá la provincia de contar con un canal abierto de televisión. “Jujuy lo va a solicitar y nosotros vamos a gestionar para que salga lo más pronto posible”, subrayó.
En ese contexto, comentó que además de las frecuencias de TV por aire que existen en la actualidad, la provincia podrá construir su propia señal de televisión abierta. Confirmó que Jujuy será una de las primeras provincias del interior del país en tener una planta transmisora, pero aclaró que lo primordial a partir de ello será la difusión de los contenidos que llegarán a los receptores.
En ese sentido, sostuvo que desde el Gobierno central se tiene una mirada fuertemente dirigida al interior y que el objetivo es priorizar los contenidos que se difunden en los medios audiovisuales. Reconoció que desde hace 50 años las radios y la televisión del interior han sido plazas débiles para los gobiernos centralizados en materia de pautas publicitarias y que ello llevó a que no se pudiera construir desarrollo tecnológico ni cultural.
Nemerovsci consideró que la TV digital podría resolver esa falencia y que en función de ello se desarrollará un modelo de polos de contenidos audiovisuales digitales en todo el país y con base en las universidades nacionales. Relató luego que la visita tiene como segundo propósito impulsar desde Jujuy el polo que le corresponde a la Región NOA.
Por su parte, Piwowasky mencionó que la TV digital permitirá difundir la cultura y las formas de sentir de los argentinos en todo el territorio nacional.
Esta nueva tecnología audiovisual sumada a la Ley de Medios aparece en el horizonte como una nueva oportunidad para cambiar el mapa de la gran concentración de contenidos simbólicos porteños por la distribución de conocimientos y de las posibilidades productivas de cada provincia y cada región.
Aseguró que sobran talentos y creatividad a lo largo y ancho del país, pero afirmó que falta ponerlos en acción y valor para que estén presentes en la televisión actual. Desde el Gobierno nacional se presume que la demanda de contenidos será importante y que para ello es necesario generar políticas de desarrollo a través de los polos regionales, que a su vez permitirán fortificar la capacidad de producción.
Contó que las universidades serán los medios de articulación de los mismos y explicó que esa decisión surgió en la relación directa y estrecha que esas instituciones tuvieron en cada provincia con sus respectivas comunidades. “Las universidades son los medios de articulación genuinos por su capacidad para transferir conocimientos y asistir a la producción”, apuntó.Fuente: www.eltribuno.info/jujuy
El ciclo está destinado a chicos en edad escolar; especialmente orientado a la formación de nuevos espectadores y a la promoción de los valores de nuestra identidad cultural.
La programación que componen este ciclo incluyen los títulos: Manuelita, Ico el caballito valiente, Petete y Trapito, Las alegrías de Pantriste, El ratón Pérez 1, El ratón Pérez 2, El tesoro del portugués, Valentina, Martín Fierro, La Luz del Bosque, Bahía mágica, El Arca, Micaela, Teo, el cazador intergaláctico, Mundo alas, Básicamente un pozo, CORTOS: Viaje a Marte: - 2 Metros y Ansiedades.
En este marco, el CINE MOVIL de Jujuy, durante esta semana visitara:
02 de agosto: a Hs. 17.00 en el Salón Parroquial San Cayetano- Bº Santa Rita- de la localidad de Palma Sola se proyectara “ICO, EL CABALLITO VALIENTE”
03 de agosto: a Hs. 9.30 en la Escuela Nº 55 “Patricias Jujeñas” de la localidad de Pampa Blanca se exhibirá “MANUELITA”
04 de agosto: a Hs. 15.00 en el Jardín Maternal “Mis primeros pasos” del Barrio Alto Comedero de la San Salvador de Jujuy; los niños disfrutaran de “MANUELITA”
La entrada general a las funciones es LIBRE Y GRATUITA
Para mayor información consultar: www.cinemoviljujuy.blogspot.com ó comunicarse a cinemoviljujuy@gmail.com /Telef. 0388-4249431.
Fuente: www.jujuyaldia.com.ar
02/08/10 Dirección de Cultura de la Municipalidad de Palma Sola- Salón Parroquial San Cayetano- Bº Santa Rita- Cdad. Palma Sola- Depto. Santa Bárbara
03/08/10 Escuela Nº 55 “Patricias Jujeñas”- Loc. Pampa Blanca- Depto. El Carmen
04/08/10 Jardín Maternal “Mis Primeros Pasos” –Salón Parroquial Juan Pablo II- Bº Alto Comedero- Depto. Manuel Belgrano
05/08/10 Unidad Penitenciaria Nº 3 (Mujeres) – Bº Alto Comedero- Dpto. Manuel Belgrano
09/08/10 Comisión Municipal Abdón Castro Tolay- Escuela Nº 56 “Nuestra Sra. del Milagro” – Loc. Tusaquillas y Escuela Nº 67 - Loc. Santa Ana de la Puna -Depto. Cochinoca
10/08/10 Comisión Municipal Abdón Castro Tolay- Escuela Nº 325 “Independencia” – Loc. San Francisco de Alfarcito y Salón Multiuso- Sauzalito -Depto. Cochinoca
11/08/10 Comisión Municipal Abdón Castro Tolay- Escuela Nº 128 “Leopoldo Lugones”– Loc. Rinconadillas y Escuela Nº 395 - Loc. Tres Pozos -Depto. Cochinoca
13/08/10 Dirección de Adultos Mayores- Loc. Aguas Calientes- Depto. El Carmen
17/08/10 Dirección de Cultura de la Municipalidad de Monterrico- Casa de la Cultura Calle Belgrano Nº 646- Cdad. Monterrico- Dpto. El Carmen
18/08/10 Municipalidad de El Talar – Salón Municipal- Dpto. Santa Bárbara
19/08/10 Municipalidad de El Talar – Salón Municipal- Dpto. Santa Bárbara
20/08/10 Dirección de Cultura de Valle Grande – Dpto. Valle Grande
24/08/10 Escuela Nº 276 “Pcia. de Río Negro”- Loc. Bárcena – Depto. Tumbaya
26/08/10 Escuela Nº 55 “Patricias Jujeñas”- Loc. Pampa Blanca- Depto. El Carmen
27/08/10 Escuela Nº 55 “Patricias Jujeñas”- Loc. Pampa Blanca- Depto. El Carmen
31/08/10 Capilla Nuestra Señora de Loreto- Bº Alto Comedero- Depto. Manuel Belgrano
Descripción: Concurso para producir UN (1) unitario de VEINTISEIS (26´) minutos por cada provincia del país y UNO (1) por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 48 cortos de TRES (3´) minutos cada uno, a ser concursados por región, de producción nacional.
Premio: $ 60.000 por unitario y los dos cortos de tres minutos cada uno con temática orientada por el Consejo Asesor.
Convocatoria: Abre 23/07/2010 y cierra el 12/10/2010.
Responsable: Antonella Denegri - Acción Federal Tel.: (011) 3220-1927 E-mail: afficciones@incaa.gov.ar
Organizado por la Gerencia de Acción Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); y a través del Cine Móvil de la Secretaría de Turismo y Cultura, se proyectará el Ciclo de Cine para Chicos “Veo Veo”.
El ciclo está destinado a chicos en edad escolar; especialmente orientado a la formación de nuevos espectadores y a la promoción de los valores de nuestra identidad cultural.
La programación que componen este ciclo incluyen los títulos: Manuelita, Ico el caballito valiente, Petete y Trapito, Las alegrías de Pantriste, El ratón Pérez 1, El ratón Pérez 2, El tesoro del portugués, Valentina, Martín Fierro, La Luz del Bosque, Bahía mágica, El Arca, Micaela, Teo, el cazador intergaláctico, Mundo alas, Básicamente un pozo, CORTOS: Viaje a Marte: - 2 Metros y Ansiedades.
En este marco, el CINE MOVIL de Jujuy, durante esta semana visitara:
02 de agosto: a Hs. 17.00 en el Salón Parroquial San Cayetano- Bº Santa Rita- de la localidad de Palma Sola se proyectara “ICO, EL CABALLITO VALIENTE”
03 de agosto: a Hs. 9.30 en la Escuela Nº 55 “Patricias Jujeñas” de la localidad de Pampa Blanca se exhibirá “MANUELITA”
04 de agosto: a Hs. 15.00 en el Jardín Maternal “Mis primeros pasos” del Barrio Alto Comedero - San Salvador de Jujuy- ; los niños disfrutaran de “MANUELITA”
La entrada general a las funciones es LIBRE Y GRATUITA
Para mayor información consultar: www.cinemoviljujuy.blogspot.com ó comunicarse a cinemoviljujuy@gmail.com /Telef. 0388-4249431.
Secretaria de Turismo y Cultura
Dr. Jorge Noceti
Directora de Cultura
Dra. Cristina Tula
Coord. Dpto. Medios Audiovisuales
Lic. Mabel Cabana
Área Videoteca
Diego Cassinelli
Área Prensa
Alicia Vera
Área Capacitación
Walter Reinaga
Técnicos Cine Móvil
Martín Alfaro
Roberto Martinez